Una alianza formativa con visión conservacionista
Ponderosa Costa Rica continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad al recibir a estudiantes de la Licenciatura en Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional de Costa Rica. Esta visita formó parte del programa de educación ambiental que la organización impulsa como eje central de su labor.
Temas clave abordados en la jornada educativa
Durante la clase práctica, dirigida por el Profesor Alexander Gómez Lépiz, se desarrollaron contenidos esenciales para la formación profesional en conservación. Entre los temas destacados figuraron la legislación ambiental, el bienestar animal y las técnicas de manejo de fauna silvestre.
Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el modelo de trabajo de Ponderosa Costa Rica, así como las buenas prácticas aplicadas en el cuidado de las especies y el entorno natural.
Compromiso con la formación de futuros profesionales
La colaboración con los estudiantes de la Licenciatura en Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional de Costa Rica se enmarca en una visión compartida: la de construir un futuro más consciente y responsable con la biodiversidad.
Para Ponderosa Costa Rica, cada visita académica representa una oportunidad valiosa para compartir experiencias, generar conciencia y apoyar la formación técnica y ética de quienes liderarán la conservación ambiental en el país.
Educación como motor de conservación
El intercambio de conocimientos entre instituciones y profesionales del ámbito ambiental contribuye a fortalecer una cultura de respeto por la naturaleza. Desde esta perspectiva, Ponderosa Costa Rica continúa promoviendo actividades que integren la teoría académica con la práctica sostenible, sembrando conciencia ambiental en las nuevas generaciones.